![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2HisTmCAaq_W06mB5uOQPqdxCT2JGUBjk4nbbjIfa77PylmST9PpLvZSwBPTbVZO63sWr70TRUE_32VMSZchxVq0ZhAa-paVUmSQDWzVXQ-UKBImQJnHK3ycgaaFAPN74xZ_qpJsJUO0/s1600/Cogestores.gif)
2011/05/30
2011/02/28
Las Vias, Situacion que afecta al municipio
El Municipio de Mjagual es uno de los tantos municipios que a nivel nacional se ve afectado por la mala situacion que las escasa vias ofrecen para que el municipio se de a conocer no solo a nivel departamental sino tambien Nacional.
Esta situacion tambien ve afectada a los Cogestores Sociales de la estrategia ya que deben realizar el respectivo acompañamiento a las familias valiendose de cualquier medio propio de la zona, ya sea en rudemtaria canoas artesanales e improvisados puentes que la comunindad organiza par no estar de forma aisalda de la cabecera municipal y que de alguna forma brinda algun tipo de comunicacion en tre veredas, caserios y corregimientos.
Esta situacion tambien ve afectada a los Cogestores Sociales de la estrategia ya que deben realizar el respectivo acompañamiento a las familias valiendose de cualquier medio propio de la zona, ya sea en rudemtaria canoas artesanales e improvisados puentes que la comunindad organiza par no estar de forma aisalda de la cabecera municipal y que de alguna forma brinda algun tipo de comunicacion en tre veredas, caserios y corregimientos.
Las familias que viven en esta situacion ruegan para algun dia se mejora la situacion vial que desde muchos años afecta a todos los corregimientos caserios y veredas ya que no solo por el verano sino por el inverno se ven afectdos cuando ocurren dichos fenomenos.
La estrategia JUNTOS En El Municipio
Desde hace un alño la estrategia JUNTOS ha hecho presencia en el municipio de Majagual y sus corregimientos y caserios de manera activa dandole a concer a todas las familias en extrema pobreza los beneficios que la estrattegia trae a estas familias y de como mejorar su calidad de vida.
Los Cogestorores Socilaes Son las personas que hacen de la estrategia mas que una ayuda para esas familias en situacion de "Pobreza Extrema", ya que son ellos que los que "Se Le Meten al Rancho" a estas familias y los conocen de tal forma que son ellos los que pueden dar una informacion veraz y efectiva de la real situacion que viven en su dia a dia.
Actividades realizadas por el ellos como Sesiones Comunitarias son muestras de como ellos se conocen con la comunidad y de que forma, trabajando conjuntamente con ellas se puede mejorar muchas cosas dentro de cada hogar que hacen parte del gran conjunto de "Familias JUNTOS".
2011/02/24
Datos del Municipio
El municipio de Majagual esta situado sobre la ribera derecha del río Mojana, en el sur oriente del Departamento de Sucre, con una extensión de 876 kms cuadrados de su jurisdicción, recibe las comentes del río Cauca en buena parte de su territorio y del Mojana que lo recorre hasta su desembocadura en el San Jorge. Es una región de gran abundancia agrícola y ganadera. Una de sus vías fluviales es el canal Morro Hermoso que sirve como medio de transporte, especialmente en épocas de lluvia cuando se torna navegable. La agricultura y la ganadería forman el patrimonio de sus habitantes.
Fue fundado en el año 1750 por los habitantes del pueblo Ojo Largo, quienes por la obstrucción del caño del Arrastradero se vieron obligados a abandonarlo y fundar uno
nuevo.
Posee un clima promedio de 28 grados centígrados con una altitud de 25 metros sobre el nivel del mar, con un relieve donde predominan en su totalidad las tierras bajas, pantanosas e inundables, en las que ejerce notable influencia el aporte hídrico del río San Jorge y el sistema del Cauca. La continua acumulación de sedimentos fluviales caracteriza la formación geológica de esta zona. La cantidad de lluvia aumenta hacia el sudeste, considerándose valores superiores a 3.000 mm cúbicos anuales, lo que se refleja en la vegetación predominante de bosques tropófilos con suelos desarrollados en depresión, encharcados y por consiguiente mal drenados, con planicies aluviales y de inundación aptos para la ganadería en época seca y el cultivo del arroz con obras de adecuación.
POSICIÓN GEOGRÁFICA
Majagual está ubicado en la región de La Mojana, sudeste del Departamento de Sucre,
costa norte de Colombia.
Limita al norte con el municipio de Sucre, en las localidades del Bajo de la Pureza, Corredor y Machetón; al sur con el municipio de Guaranda en el lugar conocido como la Boca del Canal; al oriente con el municipio de Achí, Bolívar en caño de Ojo Largo; en el occidente con el municipio de San Benito Abad en el caño de Los Remolinos y el sitio conocido como Las Mellas; en el suroccidente con el municipio de Ayapel, Córdoba en la finca Santa Elena, parcelas Nuevo Mundo ubicados en la vereda La Mina.
POSICIÓN ASTRONÓMICA
Latitudinalmente Majagual está ubicado en el paralelo 8° 33 minutos de latitud norte,
longitudinalmente se encuentra en el meridiano 74° de longitud occidental.
Límites del municipio:
Norte: Sucre Sur: Guaranda Este: Achí Oeste: San Benito Abad y Ayapel
Extensión total: 876 Km2
Fue fundado en el año 1750 por los habitantes del pueblo Ojo Largo, quienes por la obstrucción del caño del Arrastradero se vieron obligados a abandonarlo y fundar uno
nuevo.
Posee un clima promedio de 28 grados centígrados con una altitud de 25 metros sobre el nivel del mar, con un relieve donde predominan en su totalidad las tierras bajas, pantanosas e inundables, en las que ejerce notable influencia el aporte hídrico del río San Jorge y el sistema del Cauca. La continua acumulación de sedimentos fluviales caracteriza la formación geológica de esta zona. La cantidad de lluvia aumenta hacia el sudeste, considerándose valores superiores a 3.000 mm cúbicos anuales, lo que se refleja en la vegetación predominante de bosques tropófilos con suelos desarrollados en depresión, encharcados y por consiguiente mal drenados, con planicies aluviales y de inundación aptos para la ganadería en época seca y el cultivo del arroz con obras de adecuación.
POSICIÓN GEOGRÁFICA
Majagual está ubicado en la región de La Mojana, sudeste del Departamento de Sucre,
costa norte de Colombia.
Limita al norte con el municipio de Sucre, en las localidades del Bajo de la Pureza, Corredor y Machetón; al sur con el municipio de Guaranda en el lugar conocido como la Boca del Canal; al oriente con el municipio de Achí, Bolívar en caño de Ojo Largo; en el occidente con el municipio de San Benito Abad en el caño de Los Remolinos y el sitio conocido como Las Mellas; en el suroccidente con el municipio de Ayapel, Córdoba en la finca Santa Elena, parcelas Nuevo Mundo ubicados en la vereda La Mina.
POSICIÓN ASTRONÓMICA
Latitudinalmente Majagual está ubicado en el paralelo 8° 33 minutos de latitud norte,
longitudinalmente se encuentra en el meridiano 74° de longitud occidental.
Límites del municipio:
Norte: Sucre Sur: Guaranda Este: Achí Oeste: San Benito Abad y Ayapel
Extensión total: 876 Km2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)